ESCRITORIOS VIRTUALES
Un escritorio virtual personalizado es un espacio web
que nos sirve de punto de inicio para la navegación web, incluyendo acceso y
contenidos de nuestros servicios y webs favoritas, y que podemos configurar según
nuestras necesidades.
Estos servicios
de escritorio virtual se pueden usar como elementos
integradores de nuestro PLE, permitiéndonos acceder a todas o
gran parte de las herramientas, servicios, recursos y redes desde una interfaz única.
Netvibes
Es un servicio web que
actúa a modo de escritorio virtual
personalizado, similar a la Página Principal Personalizada de Google.
Visualmente
está organizada en solapas o pestañas (tabs), donde cada solapa por lo
general es en sí un agregador de diversos módulos y widgets desplazables previamente
definidos por el usuario. Estos módulos, a su vez, actúan como pequeñas
ventanas cuyo contenido es generado por otro servicio web o ser
miniaplicaciones.
Algunos
ejemplos de los servicios que puede contener son multibuscadores para varios
servidores (Google, Yahoo!), webmails tipo Gmail,
fotos y videos de YouTube, Google Video o Flickr y muchos servicios más, de los
cuales algunos son verdaderos gadgets, como una pecera con peces virtuales o
minijuegos como sudoku.
Symbaloo
Es una aplicación o plataforma gratuita basada en la nube que
permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones
de opción. Symbaloo funciona como un navegador y puede ser configurado como una
página de inicio, permitiendo a los usuarios crear un escritorio virtual accesible
desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Los usuarios de
Symbaloo, una vez registrados previamente, disponen de una página en forma de
cuadrícula con diferentes botones de opción que enlazan a una página
específica. La aplicación permite a los usuarios asignar colores diferentes a
dichos botones para favorecer una clasificación visual de los mismos.
Symbaloo es una
herramienta que permite crear diferentes páginas o pantallas con botones de
opción a cada usuario de forma personalizada. Estas secciones denominadas webmix son
útiles para organizar temas y enlaces que pueden ser compartidos con otros
usuarios, haciéndolas públicas y permitiendo enviarlas vía email.
El portafolio es una herramienta de evaluación del
desarrollo de un estudiante. Últimamente esta técnica se ha convertido muy
popular en las escuelas ya que permite que el estudiante decida qué productos
va a presentar según sus intereses.
LiveBinder.
Con LiveBinders los estudiantes pueden construir sus portafolios en línea ya sea por asignatura o por nivel. Pueden incluir contenido de la web el cual se mostrará en las páginas de la carpeta sin necesidad de ir fuera de la aplicación para ver los documentos. También puede añadir documentos de Word o PDF que haya creado.
Cada carpeta utiliza un URL único el cuál puede ser compartido en todo
tipo de plataformas virtuales, redes sociales y correo electrónico.
LiveBinders
no sólo sustituye a la antigua carpeta de anillos, sino que también abre nuevas
oportunidades para colaborar, organizar.
Comentarios
Publicar un comentario